Existen grupos vulnerables en la sociedad pero los niños y jóvenes merecen tener atención prioritaria porque sus ideas tienen potencial para el desarrollo mundial. La educación y un entorno digno son imprescindibles para que sus habilidades sean apropiadamente explotadas.
Contexto
Los “Guagua centros” son creados gracias al apoyo de la fundación Patronato San José, con el objetivo de proteger y reducir el riesgo de que niños y niñas permanezcan en situación de calle o acompañando a sus padres en actividades laborales informales.
Guagua Quinde San Roque trabaja con niños y niñas de uno a tres años de edad en actividades de acompañamiento, cuidado diario, atención pedagógica a través del arte y el juego; a pesar del apoyo que reciben por parte de la fundación Patronato San José y Reina de Quito estos centros educativos tienen ciertas carencias en herramientas para el desarrollo motriz, además de ciertos artículos adecuados para el descanso de los niños.
Actualmente el centro atiende a 150 usuarios que provienen de hogares de comerciantes de los sectores de El Tejar y San Roque, así como hijos de personas que han sido privados de su libertad, también de los sectores aledaños como El Placer y Toctiuco.
Idea:
“La educación y ayuda que puedan recibir los niños marcará la diferencia en sus vidas”. Coordinadora del Centro Educativo Guagua Quinde San Roque. Donación de artículos varios que puedan satisfacer las necesidades más urgentes de los niños como: almohadas, sábanas y pelotas plásticas para adecuar áreas del desarrollo motriz y de descanso.
Seguimiento:
Comunicación constante con centros
de desarrollo infantil a nivel nacional para brindar el apoyo que soliciten
sus administradores y de esta manera
cada año agrupar más contribuyentes
a la causa.
Equipo de trabajo
- Corporación Troya
- Hardcom S.A.